
Mejora MX
Evaluamos la exposición a plomo y a otros contaminantes ambientales en hogares, escuelas y lugares de trabajo, protegiendo especialmente la salud de grupos vulnerables como mujeres embarazadas, niños y personas con condiciones médicas crónicas.
Con tecnología especializada y experiencia internacional, identificamos rápidamente los riesgos y ofrecemos soluciones efectivas que mejoran tu bienestar, previenen problemas de salud y generan ahorros importantes.
Solicita hoy tu evaluación inicial y comienza a respirar tranquilidad.
Por qué hacer de tu hogar un espacio saludable?
Cada día existe mayor evidencia de que la exposición a contaminantes ambientales como el plomo, las partículas PM2.5, compuestos orgánicos volátiles y otros tóxicos puede afectar seriamente la salud, el aprovechamiento escolar, la productividad laboral y la calidad de vida general de las familias.
El plomo en sangre es un problema grave, especialmente durante el embarazo. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2022, dos tercios de la población en México están expuestos al plomo y aproximadamente el 17% de los menores de 5 años ya sufren intoxicación por este metal. En la CDMX y área metropolitana, la cifra es aún más alarmante, con 1 de cada 3 niños afectados. Esta exposición representa graves riesgos para mujeres embarazadas, aumentando la probabilidad de desarrollar hipertensión y preeclampsia, así como complicaciones para el bebé, como parto prematuro, bajo peso al nacer, daño neurocognitivo, trastornos como el TDAH y futuros problemas académicos y conductuales.
Además, una ventilación deficiente y la falta de purificación del aire permiten que contaminantes como partículas PM2.5, compuestos orgánicos volátiles, virus, bacterias y alérgenos se acumulen en espacios cerrados, poniendo en riesgo especialmente a grupos vulnerables como niños, mujeres embarazadas y adultos con condiciones médicas crónicas.
A corto plazo, estos contaminantes pueden causar problemas respiratorios, alergias y afectar la concentración y el desempeño escolar y laboral. En el largo plazo, la exposición constante puede desencadenar enfermedades respiratorias, cardiovasculares, neurológicas e incluso deterioro cognitivo.
Implementar acciones inmediatas para evaluar, detectar y eliminar estos contaminantes, particularmente el plomo en sangre, es una responsabilidad urgente y compartida por hogares, empresas, escuelas, hospitales y gobiernos. Este esfuerzo conjunto no solo protege la salud y el bienestar de las familias, estudiantes y trabajadores, sino que también asegura el desarrollo económico del país, reduciendo los impactos económicos y sociales derivados de la intoxicación por plomo, que ascienden a 33,000 millones de dólares al año en México.
Evalúa tu riesgo hoy mismo y protege la salud de quienes más amas. ¡Haz de tu entorno un espacio saludable y seguro!
Da click y evalúa ahora mismo tu riesgo de exposición a plomo
Estrategias para disminuir la contaminación en casa
Cuidate de las alergias
Agenda una consulta
En MejoraMX, contamos con las herramientas para ayudarte a hacer de tu casa, oficina, negocio, empresa un lugar más saludable. Agenda una cita con el Dr. Marco Sánchez Guerra, experto en Toxicología y en salud Ambiental y Pública.
El Dr. Sanchez-Guerra cuenta con estudios de Maestria y Doctorado en toxicología por el CINVESTAV y con un Postdoctorado en Salud Ambiental por la Escuela de Salud Pública de Harvard.
Envía un correo a contacto@mejoramx.com para agendar tu cita